29/04/2019/ El resultado electoral de este pasado domingo dibuja un escenario político radicalmente distinto al que estábamos acostumbrados los españoles en los más de cuarenta años de democracia. La incursión de nuevas fuerzas políticas en el marco del congreso de los diputados y la fragmentación del voto harán necesario, más que nunca, un clima de diálogo y consenso para que progresen las transformaciones necesarias en nuestro país que beneficien a toda la ciudadanía y no sólo a unos pocos. Sin duda el respaldo que ha obtenido el presidente Sanchez tendrá que servir para cumplir con los compromisos que desde su partido se han alcanzado con los autónomos y en particular a los que ha llegado con nuestra organización, que además aparecen explícitamente en su programa de gobierno. Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) queremos manifestar la urgencia en la formación del nuevo ejecutivo, debe hacerse cuanto antes. Los tiempos políticos no pueden retrasar los grandes asuntos pendientes en nuestro colectivo. Queremos acelerar al máximo los cambios pendientes para la transformación de la economía de millones de autónomos y empleadores, por ello necesitamos dotar de justicia contributiva al sistema público de Seguridad Social; queremos terminar con la brecha fiscal existente entre empresas y autónomos; urge modificar la política de promoción de empleo autónomo y un sistema de protección para autónomos mayores de 52 años que fracasan en sus negocios; es necesario implementar los esfuerzos por cambiar la cantidad en el emprendimiento por la calidad del mismo; recuperar la formación en oficios a través de sistemas educativos que formen a nuestros jóvenes en estas materias; modificar la Ley de morosidad y la de segunda oportunidad y terminar con la absurda e injustificada demonización del autónomo TRADE. Los autónomos queremos ser los actores principales en la transformación del ámbito rural español y para ello es necesario poner en marcha planes de relevo generacional, fomento de iniciativas de economía circular y planes de contratación pública a través de agrupaciones de interés económico. Estas son algunas de las urgencias que tenemos los autónomos y que no pueden continuar sin ponerse en marcha, urgencias en las que estaremos trabajando codo a codo con el resto de las organizaciones representativas del trabajo autónomo y con el nuevo gobierno. |
Entradas recientes
- EL EMPLEO AUTÓNOMO JUVENIL, UNA ASIGNATURA PENDIENTE
- LAS PLATAFORMAS ONLINE DE VENTA ENTRE PARTICULARES SON EL CALDO DE CULTIVO PARA GENERAR ECONOMÍA SUMERGIDA
- SOMOS LOS GRANDES OLVIDADOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TRABAJO. EN 2021 HAN FALLECIDO 67 TRABAJADORES AUTÓNOMOS
- ¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO CON LOS COMERCIOS MINORISTAS DE CALZADO?
- LOS PRECIOS DEL CARBURANTE ASFIXIAN A MÁS DE 800.000 TRABAJADORES QUE NO SON DEL SECTOR TRANSPORTE
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- octubre 2018
- marzo 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015