28/02/2020/ UPTA TRASLADARÁ AL MINISTRO ESCRIVÁ LAS RECLAMACIONES DEL COLECTIVO Hace un año que comenzaron a desarrollarse los cambios necesarios en el ámbito de la protección social de nuestro colectivo, pero aún faltan las principales reformas en materia de cotización y sostenibilidad del sistema especial del RETA. Eduardo Abad, presidente de UPTA, se reunirá con el ministro José Luis Escrivá el próximo jueves con el propósito de avanzar en los compromisos alcanzados por parte del anterior ejecutivo del presidente Sánchez. El primer punto para plantear será la reforma del sistema de cotización de los autónomos. Abad trasladará al ministro la propuesta que desde 2017 ha venido defendiendo UPTA, y que ha gozado del respaldo de la mayoría de los partidos políticos con representación en el arco parlamentario, y fue presentada a la subcomisión del RETA en comparecencia pública. Dicha propuesta aboga por dotar al sistema de mayor recaudación a base de establecer unos tramos de cotización mínima en función de los ingresos netos que declaren los autónomos en su IRPF. Además, desde UPTA trasladaremos la necesidad de diseñar un sistema de aportaciones voluntarias a la base de cotización elegida por el autónomo al final del ejercicio, con incentivos fiscales para conseguir un mayor esfuerzo contributivo de los autónomos, y que al final del año puedan realizar aportaciones adicionales a su cotización si sus situaciones financieras se lo permiten. También es necesario acometer cambios en materia de prevención de riesgos laborales. Desde hace un año el colectivo está cotizando por contingencias profesionales y es necesario desarrollar un plan de acciones preventivas que reduzcan las tasas de siniestralidad que sufren los trabajadores autónomos. Por otro lado, tenemos que definir cuál será el marco al que atenerse en el fracasado intento de poner en funcionamiento un sistema entre las mutuas de accidentes, las organizaciones de autónomos y el propio ministerio, con el fin de resolver las incidencias que se están produciendo en el otorgamiento o la denegación del CATA, cese de actividad, que está pendiente de definirse, y que también forma parte de los acuerdos alcanzados en el pasado 2018 por el ministerio y las organizaciones de trabajadores autónomos. Es fundamental, igualmente, abordar de forma urgente cuál será el marco de incremento de las bases de cotización del RETA, antes de que esta situación vuelva a convertirse en un problema. Sí bien es cierto, en los pactos de diciembre del 2018 ya quedaba suficientemente claro que únicamente subirían los tipos aplicables a las contingencias cubiertas y quedarían las bases mínimas de cotización sin un incremento que pudiera ser susceptible de polémica. Eduardo Abad, presidente de UPTA, “nuestra organización se pone a disposición del nuevo ejecutivo para avanzar en las reformas pendientes, trabajaremos para que continúe la mesa de diálogo y entendimiento, abierta por la ministra Valerio, entre las organizaciones representativas de los autónomos y los ministerios con competencias en materia de Seguridad Social y empleo”. |
Entradas recientes
- EL EMPLEO AUTÓNOMO JUVENIL, UNA ASIGNATURA PENDIENTE
- LAS PLATAFORMAS ONLINE DE VENTA ENTRE PARTICULARES SON EL CALDO DE CULTIVO PARA GENERAR ECONOMÍA SUMERGIDA
- SOMOS LOS GRANDES OLVIDADOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TRABAJO. EN 2021 HAN FALLECIDO 67 TRABAJADORES AUTÓNOMOS
- ¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO CON LOS COMERCIOS MINORISTAS DE CALZADO?
- LOS PRECIOS DEL CARBURANTE ASFIXIAN A MÁS DE 800.000 TRABAJADORES QUE NO SON DEL SECTOR TRANSPORTE
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- octubre 2018
- marzo 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015