Según los últimos datos de mayo de 2021, aproximadamente el 15% de los autónomos españoles está disfrutando de esta ayuda. Las comunidades autónomas que tienen un índice más elevado de beneficiarios son: Andalucía con 96.246, Cataluña con 83.866 y Madrid con 72.973. En total, 490.791 autónomos españoles.
Detrás de esta situación se esconde un auténtico cajón de sastre. Tan solo el 13% de estos trabajadores por cuenta propia, unos 63.000, sobrevivirán pasados los dos años. Desgraciadamente, gran parte de ellos están integrados en sectores muy masificados, como son la hostelería y el comercio, que aglutinan algo más del 45% de los beneficiarios.
Sin duda alguna, y por mucho que se empeñen algunos gobiernos autonómicos como el andaluz, aunque se aumente este periodo con una ayuda adicional por parte de la administración autonómica, el resultado es exactamente el mismo.
La tasa de reemplazo que existe entre los autónomos que entran y que salen del sistema no ha variado en los últimos años. En el año 2020 se afiliaron unos 650.000 trabajadores por cuenta propia y otros tantos desaparecieron. Esta tendencia no se ha corregido a lo largo de la última década, más bien todo lo contrario.
La falsa creencia de que este sistema de fomento del trabajo autónomo es el correcto nos ha llevado a un gasto desmesurado de la Seguridad Social, sin que exista una correspondencia con la implantación de actividades económicas estables, sólo ha servido para maquillar la realidad del mercado de trabajo por cuenta propia. España gasta, en su conjunto, algo más de 1.200 millones de euros en esta ayuda, 700 millones de la Seguridad Social, y el resto se completa con las ayudas complementarias de algunas comunidades autónomas
Entradas recientes
- EL EMPLEO AUTÓNOMO JUVENIL, UNA ASIGNATURA PENDIENTE
- LAS PLATAFORMAS ONLINE DE VENTA ENTRE PARTICULARES SON EL CALDO DE CULTIVO PARA GENERAR ECONOMÍA SUMERGIDA
- SOMOS LOS GRANDES OLVIDADOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL TRABAJO. EN 2021 HAN FALLECIDO 67 TRABAJADORES AUTÓNOMOS
- ¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO CON LOS COMERCIOS MINORISTAS DE CALZADO?
- LOS PRECIOS DEL CARBURANTE ASFIXIAN A MÁS DE 800.000 TRABAJADORES QUE NO SON DEL SECTOR TRANSPORTE
Archivos
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- octubre 2018
- marzo 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015